sábado, 17 de noviembre de 2012

LOS SUEÑOS (II Parte)


En el Nuevo Testamento las referencias a sueños proféticos estas reunidas en el Evangelio de San Mateo y concentrados casi todos en la infancia de Jesús. En estos casos parecen estar destinados a su protección y destinados a gentes de su entorno y no directamente a Él.

La primera de ellas la recibe José (su padre) quien a través de un sueño es avisado de que no abandone a Maria (Mateo 1-19) y mas tarde es avisado de que debe huir a Egipto, así como de que puede regresar por haber pasado el peligro tras la muerte de Herodes. (Mateo 2-13 a 19).

También los Magos son prevenidos a través de un sueño de no comunicar a Herodes el lugar donde reside Jesús (Mateo 2-12) y posteriormente la Mujer de Poncio Pilatos intercede por Jesús pues ha tenido una serie de sueños angustiosos (Mateo 27-19).

En el Islam: El Corán hace repetidas alusiones a sueños proféticos principalmente en el sura de José . . . . .

Además, según Él mismo relata, la revelación de su mensaje profético la tuvo durante un sueño ''Yo vi en sueños cómo un ángel Gabriel hundía dentro de mi corazón un escrito. Cuando me desperté, creí oír una voz que me saludaba como al enviado de Alá."

También tiene aspecto de sueño el viaje nocturno relatado en los hadits (tradiciones en el que cuenta que el ángel Gabriel le despertó y le izo viajar a Jerusalén ascendiendo al cielo a través de una escalera donde Díos le revela distintas instrucciones.

En los escritos Babis, existen gran cantidad de sueños premonitorios , pero el mas destacado es el que según relata Navil en Rompedores del Alba. Cáp. 13 tiene el mismo Báb en el que relata que su revelación se debe a un sueño: “El espíritu de la oración que anima Mi alma es consecuencia directa de un sueño que tuve el año anterior a la declaración de Mi Misión” donde cuenta que sueña que bebe la sangre del Imán Husayn y cuando despierta “ los Misterios de Su Revelación fueron desentrañándose ante Mis ojos en toda su gloria”.

De la misma forma tal como se relata en “Dios Pasa” Cap 1 algunos de los primeros creyentes en esta Fe (Letras del Viviente) fueron atraídos hacia ella a través de sueños este es el caso por ejemplo de Quddus y Táhirih.

En los escritos Bahais Aunque la Revelación de Bahá’u’lláh en la cárcel de Teherán es descrita por el mismo como una visión, Shogui Effendi se refiere a ella en “Dios Pasa” Cáp. 7 diciendo “Ahora que había sido investido, como consecuencia de aquel sueño poderoso, con la fuerza y autoridad soberana vinculadas a Su misión divina . . . .”

De la misma manera Mírzá Áqa Ján su primer creyente es atraído hacia el a través de un sueño.

En una carta escrita por Shoghi Effendi a un creyente el 20/11/1937 y citada en Luces de Guía nº 1739 “El Mundo de los Sueños” se dice textualmente “Que la verdad sea a menudo comunicada mediante sueños, nadie que conozca la historia especialmente la historia religiosa, puede dudarlo. Al mismo tiempo, los sueños y las visiones están siempre matizados e influenciados, en menos o mayor medida, por la mente del que sueña, y debemos cuidarnos de no darles demasiada importancia”dado que “ si tenemos prejuicios arraigados, simpatías . . ., estos deformarán y falsearán cualquier impresión inspirada que nos llegue.