jueves, 14 de marzo de 2013

LOS HERMANOS DE JESUS



SAGRADA FAMILIA
 Bernardo Luini
Siglo.XVI
La presencia de hermanos de Jesús, aunque es negada por la iglesia católica así como por otras iglesias cristianas en base a la virginidad de la María, entendida como perpetua y no solamente en el momento de la concepción, pero es, sin embargo, aceptada por casi todos los historiadores laicos a partir de algunas referencias existentes en diferentes partes del nuevo testamento.

Estas referencias son entendidas (sin ninguna base histórica que la sustente) de forma diferente por las diferentes confesiones, así:

Los Protestantes asumen la maternidad de Maria de otros hijos posteriores a Jesús. Según esta versión. José y Maria habrían tenido posteriormente hijos en común de forma natural. De esta forma él seria el mayor, siendo los demás en realidad hermanastros puesto que si serian hijos biológicos de Maria aunque no de José (padre putativo de Jesús).

Los Ortodoxos defienden que se trata de hijos de un matrimonio anterior de José. Esta explicación permite mantener la virginidad de María hasta el momento de su muerte, explicando sin embargo las múltiples referencias a sus hermanos en el nuevo testamento.

Los hermanos de José lo serian pues desde el punto de vista legal, puesto no habría ninguna consaguinidad biológica.

Y los Católicos defienden que se trataría en realidad de primos posiblemente hijos de la hermana de María a la que identifican como María de Cleofás. Este hecho se basa en el termino griego Adelphos, que puede designar a relaciones tío-sobrino, sobrino-tío, primos, hermanastros y hermanos. Es muy improbable y no existe prueba alguna de que fuera este el termino original utilizado en el original.

Si esta universalmente aceptada por todas las iglesias cristianas, así como por el Islam y por la Fe Baha’i la virginidad de Maria en el momento de la concepción y el origen milagroso del nacimiento de Cristo.


En el nuevo testamento se hacen algunas referencias explicitas a los hermanos de Jesús en los cuatro evangelios:

Marcos en 3:31-35 dice: Entre tanto llegaron sus hermanos y su madre y quedándose fuera, enviaron a llamarlo. Entonces la gente que estaba sentada alrededor de el dijo: “Tu madre y tus hermanos están fuera y te buscan”

Este pasaje es recogido también por Mateo 12:47-50 y por Lucas 8:19-21

MADONA DE BELVEDERE
Mas adelante el mismo Marcos (13:55-56) y Lucas (4:22) hacen otra clara referencia dando incluso los nombre de sus hermanos: ¿No es ese el carpintero, hijo de María, hermano de Santiago, de José de Judas y de Simón? ¿No están aquí con nosotros sus hermanas?

Juan también hace dos referencias a los posibles hermanos de Jesús. En primer lugar en 2:12 durante el viaje de Jesús de Caná a Cafarnaún dice que lo realizo “con su madre, sus hermanos y sus discípulos

También en 7:3-10 cuenta que es reprendido por sus hermanos que le dicen: “Sal de aquí, vete a Judea para que también tus discípulos vean las obras que hacer, porque ninguno que procura darse a conocer hace algo en secreto, si estas cosas haces manifiéstate al mundo

Además, en los Hechos de los Apóstoles (que recordemos que originariamente formaba un solo libro con el Evangelio de Lucas) 1:14 dice que los Apóstoles: Perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres y con María la madre de Jesús y con sus hermanos

Por su parte Pablo de Tarso hace en sus cartas, dos referencias a sus hermanos en la Primera a los Corintios (9:5) menciona a “Los hermanos del Señor” Y en la Primera a los Galatas (1:19) se refiere a Santiago como “el hermano del Señor


Desde el punto de vista semántico

SAGRADA FAMILIA
Rafael
El termino “Adelphos” tiene el significado que hemos visto al principio pero el termino utilizado en las primeras versiones conocidas del Nuevo Testamento es “Koina” que puede, como en español, tener un sentido literal como hermano o hermanastro biológico el cual se utiliza además en los evangelios de forma muy clara en algunos otros pasajes, como cuando se refiere a los hermanos Santiago y Juan (hijos de Zebeo) en Marcos 1:19, o a Marcos y Filipo (hijos de Hedores el Grande) en Marcos 6:17,18.

Este significado parece claro en las expresiones en las que nombra a “su madre y sus hermanos” o cuneado lo acompaña de nombres propios como “hermano de Santiago, de José ....”

Un segundo significado de este termino hace referencia a hermanos como seguidores de Jesús como en Marcos 3: 35 o utilizado por San Pablo en primera a los Corintios 1:1 y 5: 11 o inclusos dirigido a toda la humanidad como es el caso de la Carta a los Hereos 2: 11. pero en estos últimos casos su significado en el contexto queda lo bastante claro como para no dar pie a confusiones.

Un posible caso en el que este termino puede confundirse (aunque no referido a los hermanos de Jesús) se da en Juan 19:25 cuando dice que a los pies de la cruz estaban “su madre y la hermana de su madre, Maria de Cleofás” puesto que según los estudiosos es muy improbable que dos hermanas tuvieran el mismo nombre.

LA VIRGEN EL NIÑO Y
SAN JUAN BAUTISTS

Desde el punto de vista histórico

Desde el punto de vista histórico, si bien la virginidad de Maria, en el momento de la concepción no es estudiable por los historiadores, no existe motivo para dudar de que los hermanos mencionados en los evangelios no lo fueran biológicos, tanto por el uso del termino utilizado, como por el contexto en que ese termino se utiliza.

Además existe un documento de fuente no cristiana del año 93 d.C. realizado por el historiador Flavio Josefo (nacido aproximadamente en el año 30 d.C.) que hace una alusión a uno de los hermanos de Jesús al que entregan para su lapidación y al que llama Santiago (coincidiendo además con los evangelios de Marcos y Lucas


En el Corán

No existe ninguna referencia que haga referencia a la cuestión de los hermanos de Jesús, aunque la virginidad de la madre en el momento de su nacimiento si viene explicada en el Sura XIX “Sura de Maria”, en el que están explicados su concepción parto y el rechazo que sufrió por parte de su entorno. Curiosamente la figura de José no aparece en ningún momento en todo el libro sagrado ni nombrado ni mencionado como pareja de Maria mas o menos lejana.

Tal es la importancia en el Corán de este hecho que según dice los judíos no serán castigados por haber matado a Jesús (cosa el libro no dice) sino por haber menospreciado y dudado de la virtud de su madre, según aparece el Sura de Maria XIX 37 y siguientes


En los Textos Baha’is

Con respecto a la virginidad de Maria hay muchos textos baha’is que ratifican su concepción divina. En el Kitab-i-Íqán el mismo Bahá’u’lláh dice en su Primera parte claramente que su concepción había sido por el Espíritu Santo.

Además por ejemplo en La Sabiduría de Abdu’l-Baha Cáp. 13 sobre “Los prejuicios Religiosos” dice que “vino al mundo por medio del Poder de Dios, nació del Espíritu Santo y de la Santa Virgen María

Con respecto al nacimiento de los hermanos de Cristo según aparece en Luces de Guiá nº 164 haciendo referencia a una carta de Shoghi Effendi de fecha 19/11/1945 dice “Creemos que sólo Cristo fue concebido inmaculadamente. Sus hermanos y hermanas habrían nacido de forma natural y habrían sido concebidos naturalmente